Glosario de Documentos de Envío: Conoce Cada Papel que Usas en Logística
Por eso creamos este Glosario de Documentos de Envío, tu guía esencial para comprender cada formulario utilizado en la cadena logística. Aquí encontrarás explicaciones claras, ejemplos, plantillas descargables y la opción de 🚀 autocompletar formularios para agilizar tu trabajo.
📦 Lista de Documentos de Envío Esenciales
A continuación, te presentamos la lista de documentos de envío más usados, clasificados por su función en la cadena logística:
📄 1. Conocimiento de Embarque (B/L)
Qué es: Contrato entre el remitente y el transportista; prueba de recepción de la mercancía.
Se utiliza en: Transporte marítimo, aéreo y terrestre
Tipos comunes: B/L maestro, B/L casa, B/L exprés
📌 Sin este documento, el transportista no libera la carga.
💰 2. Factura Comercial
Qué es: Documento requerido por aduanas que detalla el valor, condiciones y descripción de los bienes.
Incluye: Datos del comprador y vendedor, códigos HS, Incoterms, precios
💡 Se usa para calcular aranceles e impuestos.
📦 3. Lista de Empaque
Qué es: Detalle completo del contenido del envío.
Incluye: Dimensiones, peso, cantidades, tipo de embalaje
📏 Crucial para aduanas y equipos de almacén.
🛃 4. Certificado de Origen (COO)
Qué es: Acredita el país donde fueron fabricados los productos.
Se utiliza para: Tratados comerciales, exenciones arancelarias
📎 Emitido por la cámara de comercio o el exportador.
✈️ 5. Guía Aérea (AWB)
Qué es: Documento emitido por la aerolínea para el transporte de mercancía por aire.
Incluye: Información del envío, consignatario, tarifas
📌 No negociable y comúnmente en formato digital (eAWB).
🚛 6. Orden de Entrega
Qué es: Autoriza la entrega de la carga al consignatario final.
Emitido por: Transportista o agente de carga
📬 Requerido para retiro en puerto o almacén.
🧾 7. Declaración de Importación/Exportación
Qué es: Formulario presentado ante aduanas declarando los bienes que se importan o exportan.
📌 Imprecisiones pueden generar sanciones.
🧪 8. Hoja de Seguridad (MSDS)
Qué es: Documento requerido para mercancías peligrosas, con información sobre su composición y manejo.
Se usa en: Envíos químicos, farmacéuticos, etc.
☣️ Obligatoria en cargas aéreas y marítimas.
📂 Otros Formularios Complementarios
- Poder Notarial (POA): Autoriza al agente de aduanas a actuar en tu nombre.
- Carta de Instrucción del Remitente (SLI): Detalla instrucciones al agente de carga.
- Certificado de Inspección: Acredita que los productos fueron revisados antes del envío.
- Certificado de Seguro: Confirma que el envío está asegurado.
- Confirmación de Reserva: Asegura el espacio en un buque o avión.
📚 Consejo Profesional: Crea tu Kit de Documentos
Toda empresa exportadora/importadora debería contar con:
✅ Plantillas prellenadas
✅ Versiones editables en PDF
✅ Acceso en la nube para el equipo
✅ Formatos estandarizados por país
✅ Enlace rápido para autocompletar formulario
📂 Tener todo listo ahorra horas de trabajo y evita errores costosos.
🏁 Conclusión: Domina tu Documentación y Envía sin Errores
Entender tu lista de documentos de envío acelera todo el proceso: menos errores, menos retrasos y mayor eficiencia. Usa este glosario como guía para cotizaciones, formación interna y cumplimiento legal.
🎯 Llamado a la Acción
👉 ¿Quieres ahorrar tiempo en cada embarque?
Usa nuestro asistente inteligente para autocompletar formularios con tus datos.
📥 Haz clic abajo y pasa de un PDF en blanco a un documento listo para enviar en segundos.