Linbis Sistema Logistico para empresas de cargas
Somo una plataforma de sistema logistico para empresas de cargas u envios de paqueteria



Realiza tus envios a Colombia desde Miami de forma rápida y sencilla
Para realizar el envios a Colombia desde Miami de cualquier paquete es importante pensar muy bien los términos y condiciones sobre las cuales nuestra encomienda será puesta en su destino. Esta decisión es bastante personal y siempre va a depender de las necesidades personales que se tengan y del presupuesto. Lo primero que vamos a recomendarte es que hagas la elección de un buena compañía de envíos puerta a puerta, claro, esta debe contar con características como buen precio, trayectoria, reconocimiento, buenas condiciones en el almacenamiento, etc. Pero si tienes más dudas, en el siguiente artículo te aclararemos algunos puntos para que puedas realizar tranquilamente tus envios a Colombia desde el exterior y no morir en el intento.
¡Comencemos!
1.- ¿Cuál es la forma más económica de envios de paquetes a Colombia ?
Esta es una de las interrogantes que más se hacen aquellas personas que desean hacer envios a Colombia desde Miami y la respuesta es muy sencilla. Actualmente existen muchas compañías de correo postal que también cuenta con el servicio de envios puerta a puerta. Esta suele ser una de las mejores alternativas pues su relación costo- calidad es muy buena. Estas compañías se dedican usualmente a mandar correspondencia como cartas y documentos, pero también pueden llegar a hacer envíos un poco más grande en peso y volumen. Ahora bien, cuando se va a optar por este tipo de envío es importante tomar en cuenta que el paquete debe contar con ciertas características para que no sea detenido en aduana, pero más adelante te hablaremos un poco más sobre ello. Entre los transportes más utilizados por estas empresas tenemos el marítimo y el aero, los cuales tienen un precio que van a varios uno de otro pues cada medio tiene sus ventajas y desventajas que también te las diremos más adelante.
2.- ¿Cuáles son los pasos a seguir para envios a Colombia desde Miami?
Como ya te mencionamos anteriormente, una de las mejores manera para envios a Colombia desde Miami es utilizar una empresa especializada en envíos puerta a puerta. Estas empresas la mayoría de las veces cuenta con casilleros virtuales que se pueden abrir sin costo alguno y que pueden comenzar a ser utilizado de inmediato. Para enviar paquetería a Colombia debemos seguir los siguientes pasos.
- – Si no cuentas con un casillero virtual en tu currier de preferencia, entonces lo primero que debes hacer abrirlo. Esto no tiene costo alguno y bastará con solo ofrecer ciertos datos personales para comenzar a disfrutar de él.
- – Una vez que realices tus comprar en las tiendas online, deberás enviar los productos a la dirección que te proporcione la compañía de envíos. Recuerda colocar los datos exactamente como te los dan para que no sufras ningún incoveniente durante todo el proceso. Si no sabes como van colocados los datos, estos curries ofrecen guías rápidas de cómo llenar los campos de dirección que aparecen en los formularios de las tiendas. Ten en cuenta que todo debe ir dirigido con tu nombre o número de casillero para identificar la compra.
- – Una vez que el currier tenga el paquete completo en sus oficinas, este procederá a realizar la consolidación, reempaque y facturación de los productos. Esto se realiza a través de un correo electrónico y con previa autorización del propietario. Aquí se calculan los costos de envíos.
- – Por último, se debe cancelar la factura del envío, y una vez que sea recibido el pago la carga es enviada al destino y usted la podrá recibir en la puerta de su casa en el transcurso de unos días.
3.- ¿Cuáles son los requisitos de aduana para envios a Colombia?
Como en cualquier país del mundo, existe una normativa aduanera que debe cumplirse cuando haces envios de paquetes a Colombia . Entonces, todo paquete que se envie desde otro país hacia el territorio colombiano debe cumplir con los requisitos que están contemplados en la Norma Aduanera Colombiana y son los siguientes:
- – El valor del contenido del paquete no debe exceder los 2000 dólares americanos.
- – El peso físico del paquete no debe pasar de los 50 kg o las 110 lbs.
- – Las medidas del paquete no deben exceder de los 1.50 m o los 59” por ninguno de sus lados.
- – Solo se aceptará un máximo de 6 unidades por referencia.
A la hora de hacer envios de paquetes a Colombia , es importante cumplir con estos requisitos para que no tengas ningún tipo de problema cuando llegue al destino.
4.- ¿Cuáles son los impuestos aduaneros que se cobran para envios a Colombia ?
Según lo estipula la norma aduanera colombiana, cualquier paquete que ingrese al territorio desde el exterior debe pagar una cantidad determinada en impuestos de aduana, arancel e IVA sobre el valor de la factura comercial (Valor CIF). Para sus envios a colombia es importante tener estos puntos claro.
Por si no lo sabes, el arancel es el impuesto que se debe cancelar cuando la mercancía entra al país y este es igual al 10% del valor del CIF, mientras que el IVA va a corresponder al 19% sobre la suma del valor CIF más el arancel. Recuerda que todos estos trámites aduaneros son realizados por la compañía de envíos de tu preferencia, pero si tienes dudas puedes consultar con ello y te explicarán todo al pie de la letra.
5.- ¿Cuál es peso máximo de envio a Colombia?
Como te mencionamos anteriormente, al enviar un paquete a Colombia desde Miami debes estar pendiente de que este cumpla con el peso y las dimensiones permitidas por aduana, en este caso sería 50 kg como peso máximo y 1.50 m de dimensiones, las cuales no deben ser excedidas por todos sus lados. También es importante recordar que no se permite el envío de más de 6 unidades de un mismo producto y que el costo máximo declaro no debe pasar los 2000 dólares.
6.- Métodos de envios a Colombia ¿Es mejor por barco o por avión?
Como todos saben, existen muchas formas de enviar un paquete de un destino a otro, pero en el caso de carga internacional hay dos alternativas: el envío aéreo
y el envío marítimo. Cada uno cuenta con particularidades que los distinguen. Veamos cuáles son.
El transporte aéreo es cuando se realiza envio de un paquete desde el exterior a través de un avión, y esta es sin duda alguna una de formas más rápidas de hacer envíos internacionales, de hecho, es uno de los más utilizados cuando se envios de paquetes a colombia para ropa, zapatos, artículos de higiene,etc. Este medio es el favorito por la velocidad que ofrece al usuarios, pero también es una alternativa costosa si lo comparamos con el transporte marítimo. Sin embargo, este medio es bastante solicitado en los servicios puerta a puerta y los clientes quedan muy satisfechos.
Por otro lado tenemos el transporte marítimo. Aquí la carga se recibe a través de barcos. Este método es el más recomendado cuando se tienen cargas muy grandes, ya que cuenta con diferentes opciones de embalaje y su precio está muy por debajo que la opción aérea. El flete marítimo también es muy solicitado, pero hay que tomar en cuenta que los tiempos de entrega son mayores pero los costos son menores pues en este caso la empresa cobra por peso dentro del contenedor y no por volumen.
Entonces, cada transporte tiene su parte buena. Si lo que deseas es rapidez con tus paquetes pequeños entonces tu mejor opción es el envío aéreo, mientras que si deseas ahorrar un poco de plata y enviar algo mucho más grande la opción correcta es la marítima.
7.- ¿Para qué sirve un casillero virtual y por qué es mi mejor opción para mis envios de paquetes a Colombia?
En años anteriores era muy popular utilizar empresas de envío como DHL, FedEx, entre otras, para hacer llegar un paquete a nuestros conocidos y familiares en el exterior, pero eso es cosa del pasados, pues muchas empresas de currier han optado por ofrecerle a sus clientes la opción de tener casilleros virtuales. Estos son una especie de buzón a tu nombre en donde puedes enviar tus comprar realizadas en las grandes tiendas online y recibirlas en la puerta de tu casa sin un mayor costo.
Los puntos a favor son numerosos, te mencionamos algunos ventajas de casilleros virtuales para Colombia:
- Máxima comodidad: este es uno de los beneficios más importantes, pues gracias a los casilleros virtuales podrás hacer tus compras desde la comodidad de tu hogar y con tan solo hacer un click.
- Es económico: esto se dan en dos aspectos, pues no tienes que pagar por abrir tu casillero virtual y además las grandes tiendas online no cobran tanto en hacer llegar la compra hasta la dirección de tu casillero.
- Es seguro: este es el punto que más le interesa al usuario y es importante decir que los casilleros virtuales cuentan con máximos estándares de seguridad pues rastrean el paquete desde que sale del depósito y llega a su destino.
Detrás de estos beneficios hay un largo etc, es por ello que los casilleros virtuales son los preferidos de los clientes pues su relación calidad de servicio – precio es genial. Recuerda que abrirlo es totalmente gratis y solo debes ser mayor de edad y proporcionar algunos datos personales como nombres, apellidos, número de identificación, dirección, etc.